Si quieres localizarlo en el google earth pulse aquí:
viernes, 27 de noviembre de 2009
viernes, 30 de octubre de 2009

*Reseña histórica*
La naturaleza a veces nos ofrece increíbles espectáculos. Es uno de los temas favoritos de antiguos bardos gaélicos y unos de los lugares de mayor atracción turística.
La calzada de los gigantes fue descubierta en 1693 y declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986.
Sin embargo, hasta fines del sigo XIX, el aislamiento de la costa de Antrim impidió que la gente, pudieran conocer las bellezas de este fantástico lugar. En nuestros días, la Calzada de los Gigantes se ha convertido en una excursión para los que viven cerca, y un viaje de placer para los que viven lejos.
*¿Por qué se llama así?*
La calzada de los Gigantes (Giants Causeway) es una impresionante formación basáltica situada en el norte

Cuenta la leyenda que Finn Maccumhail, un gigante del norte de Irlanda se enfrentó con otro gigante, el escocés Fingal. El gigante irlandés fue arrojando grandes terrones de tierra al mar para construir una calzada que cruzase las aguas y llegase hasta Escocia. El gigante nunca llegó a terminar su obra, aunque como resultado de su enorme esfuerzo quedó La Calzada de los Gigantes.
*¿Cuándo y cómo se formó?*
Esta calzada que se encuentra pegada al mar, se formó hace más de 60 millones de años, cuando la zona fue objeto de una intensa actividad volcánica que obligó a las rocas a romperse para enfriarse, formando una extensa meseta de lava.
El rápido enfriamiento de lava y las variaciones de velocidad en el enfriamiento provocó la famosa estructura columnar que vemos hoy en día. El fluido de la roca fundida desafió las normas de la gravedad y se vio forzado a ir hacia arriba a través de las grietas del fondo marino, formando formaciones hexagonales que hoy son reconocidas como la Calzada de los Gigantes.

La calzada de los gigantes es unos de los insólitos tipos de costa que el mundo se conoce. Lo que causa tanta admiración a los visitantes en la extraordinaria apariencia de sus más de 40 mil columnas de basalto que descienden en forma de escalera hacia al mar. Cada columna tiene forma hexagonal que se alzan hasta alturas de 6 metros y alcanzan diámetros de 38 a 50 centímetros. Estas, se disponen a lo largo de 8 kilómetros de la costa norte del condado de Antrim, que componen el borde frontal de un promontorio que se proyecta hacia el canal del Norte.En algunos puntos a lo largo del mismo, la línea que divide las zonas superiores e inferiores, está marcada por una franja de laterita, esto es, un suelo rico en minerales que está formado por el desgaste de la superficie de la lava inmóvil entre las corrientes de lava movediza. Además, hay más promontorios, detrás de los cuales se levantan escarpados picos.
*Datos de interés*
En la calzada de los gigantes, también habita flora y fauna. Los mamíferos más comunes son

*Lugar en el que se sitúa*
Se sitúa en Irlanda del Norte y más concretamente en el Condado de Antrim.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)